27 de abril de 2025
El arte de hugo Lazzarini

hugo lazarini_arte

Spread the love

EL ARTE REALISTA DE LAZZARINI

EL ARTE VISUAL

El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario.

Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.

Una obra de arte, por lo tanto, es un producto que transmite una idea o una expresión sensible. Se trata de la creación que plasma la intención de un artista.

El arte de hugo Lazzarini
hugo lazarini_arte

 

La clasificación utilizada en la Grecia antigua incluía seis disciplinas dentro del arte:la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía (literatura).

Más adelante, comenzó a   incluirse al cine como el séptimo arte.

También hay quienes nombran a la fotografía como el octavo arte (aunque suele alegarse que se trata de una extensión de la pintura) y a la historieta como el noveno (sus detractores indican que es, en realidad, un puente entre la pintura y el cine).

La televisión, la moda, la publicidad y los videojuegos son otras disciplinas que, en ocasiones, son consideradas como artísticas.

EL TERMINO ARTE VISUAL

El término Arte visual proviene de un vocablo latino que se encuentra vinculado con lo perteneciente o relativo a la visión (sentido que permite detectar e interpretar la luz y la capacidad propia de ver que tienen los seres vivos del reino animal gracias a sus sistemas naturales).

Teniendo en cuenta estas aclaraciones podemos decir que arte visual es un término relacionado con aquellas obras que pueden apreciarse fundamentalmente por la capacidad de la vista, como la pintura, la fotografía o el cine (aunque éste también incluye sonido).

La composición del arte visual se desarrolla atendiendo diversas cuestiones, como la relación entre figura y fondo (para incidir en la percepción de lo visto).

El contorno, la agrupación de los elementos (por proximidad, continuidad o semejanza) y la pregnancia, que es una cualidad que poseen las figuras que pueden captarse a través del sentido de la vista.

Dicha cualidad está vinculada a la forma, el color, la textura y otras características que hacen que la persona que observa pueda captarla de manera más rápida y simple.

ARTE CONTEMPORANEO

Contemporáneo es una palabra que se refiere a aquello perteneciente o relativo a la época en que se vive.

Pero seguramente la definición más generalizada se refiere al arte contemporáneo como el producido en el último siglo.

Encontraremos así corrientes y estilos muy diversos que conviven; tales como el expresionismo, el cubismo, el dadaísmo, el surrealismo, el pop-art y el arte conceptual, hiperrealismo y neofiguratismo.

MAS DETALLES

El hiperrealismo es el realismo potenciado o excesivamente minucioso.

El término se emplea para aludir a un estilo pictórico y escultórico que se parece a la fotografía. Es en definitiva una representación explícita de la realidad

Surgido a fines de la década de 1960 en el continente europeo y en el territorio estadounidense, el hiperrealismo tiene como movimientos precursores al precisionismo y al arte pop.

Se trata de una evolución o una variante del fotorrealismo, el género basado en el desarrollo de cuadros a partir de fotos.

A la reproducción de los objetos se suman matices emocionales y subjetivos.

DATOS INTERESANTES

Mientras que el fotorrealismo apuntaba a lograr una imitación de las fotografías, dejando de lado las emociones y otras cuestiones simbólicas, el hiperrealismo suma complejidad a su representación, tratando de producir incluso una sensación de realidad que no aparece en la fotografía.

Puede decirse que el hiperrealismo persigue radicalmente la objetividad, pero también es una representación explícita de lo real. El artista debe dominar la técnica a la perfección para plasmar la imagen de manera precisa.

La representación creada por el hiperrealismo, en definitiva, es minuciosa y exacta. Además del dominio técnico, el pintor o escultor debe contar con una importante agudeza visual.

Hay una especie de apropiación de lo visible en la obra hiperrealista. Aunque siempre tratándose, a su vez, de una representación producida por la persona.

En el campo del arte, se conoce como “realismo” a la estructura estética que busca surgir como una imitación fiel de la naturaleza.

Puede hablarse de realismo pictórico (el cual pretende plasmar la realidad en cuadros) o realismo literario (cuyos textos intentan aportar un testimonio sobre una determinada época).

COPISMO O RECREACION

El Dr. Jorge Taverna Irigoyen, al realizar una crítica del trabajo, definió perfectamente el Copismo.

Muchos cuadros de Lazzarini, se inspiran y copian algunas pinturas originales, o parte de ellos (por lo general en el tamaño real), de distintas épocas y autores

Tomar un modelo no constituye, sin duda, parasitar del mismo. Existen caminos que requieren de paternidades espirituales, al menos, en el despegue de la recreación.

Así ocurre singularmente con Géricault, Ingres, Delacroix, Manet, Cézanne, Giacometti, Picasso, y entre otros artistas contemporáneos con Bacon, Freud, Warhol, Rauschenberg o Jasper Johns.

Cursos y recursos del lenguaje; mutaciones y matices de un estilo; reconstrucciones de diseños inmortalizados por la imagen; secretos de taller develados en la paciencia del análisis re elaborativo.

Pero la copia puede ser activa o pasiva, y en ello estriba gran parte de su objetivo.

La pasiva es la copia que busca fidelidad, obediencia plena a la obra que se intenta reproducir, un ejercicio.

Hay un directo reto a la habilidad, un elemental fraseo de cocina, un simple artilugio de medios técnicos.

En la copia activa, en cambio, entraría a participar la carga emotiva del que copia, reinterpretando lo que ve, buscando otra dimensión formal y espiritual al plano que intenta reelaborar una síncopa temporal diferente.

Es decir, otro tiempo histórico para visualizar la obra del maestro de ayer; el mismo espíritu, visto con los ojos de hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *