Cumplidos 75 años, mi vida ha sido una constante novela, atractiva, desopilante y bella. Inspirada en el lema “El arte de vivir”, me he reinventado infinidades de veces, para cruzar airoso, esta vida que es una verdadera aventura.
UNA PROFESION QUE TRANSFORMA
Por supuesto que sustentado por nuestra profesión, que habilita camaleónicamente, adaptarnos a mil escenarios y frentes tormentosos… me permitió transitar y salvar obstáculos, afianzándome, asegurándome y remontándome en el tiempo, para ser ampliamente feliz.
Claro que para eso necesité mucha fe, esperanza, una compañera magistral, una hermosa familia de origen y posteriormente creada, muchos amigos, entrañables amigos, talento, una pisca de suerte, el arte, en todas sus manifestaciones hirviendo en la venas y la ayuda y comprensión oportuna de algunos benefactores.
MI NACIMIENTO Y ORIGENES
Nací en Venado Tuerto y me crié en San Jerónimo Norte y Santa Fe…fui al Liceo Militar y luego a la Universidad Católica. Desde que me recibí de Arquitecto en el 73 y mucho antes, trabajé sin descanso, sin feriados ni vacaciones, para obtener por el esfuerzo, el sustento cómodo que nos permitió vivir bien y viajar mucho…porque gran parte de la felicidad es conocer el mundo y su gente.
FAMILIA
Hoy gozamos la dicha de tener una familia heterogénea y multifacética. Tres hijas maravillosas (Carolina, Julieta y Josefina) con sus respectivos esposos, once nietos que nos alegran la vida y una familia política numerosísima a la que frecuentamos seguido.
También los amigos ocupan un lugar privilegiado en nuestras vidas, porque ellos motorizan a su manera, nuevas facetas y modalidades. Les digo a ellos que “son la locomotora emocional que nos promueven a desarrollar proyectos y locuras”.
EL SUEÑO DE UN ESTUDIO
Junto a mi esposa, María del Carmen (y posteriormente mi hija mayor Carolina), abrimos un Estudio de Arquitectura, en la desaparecida Galería Ross, sobre la peatonal y desde allí, proyectamos infinidades de obras, viviendas individuales (algunas muy notables en la Costanera Santafesina)
LO COLECTIVO ALTERNA CON LO SOLIDARIO Y RELIGIOSO
Construimos viviendas colectivas, planes de vivienda, escuelas, asilos, casas de retiros, muchos templos, capillas e iglesias, monumentos, bancos, cooperativas, gimnasios y edificios de departamentos.
Esto fue en varias localidades de la provincia de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Buenos Aires y muy especialmente en la zona de Venado Tuerto, donde asociado con mi hermano Mario y un tío arquitecto, desarrollamos un estudio de gran envergadura, hasta que tomó la posta mi sobrino Matías, también arquitecto.
A lo largo de los años, obtuve varios Primeros Premios y otros, en Concursos Regionales y Nacionales de Arquitectura y Diseño. (Imposible numerar todos)
LO SOCIAL Y EL BIEN COMUN
Inquieto por naturaleza y respondiendo a las necesidades sociales por el bien común, viví numerosas experiencias en la conducción de Instituciones, Movimiento y Asociaciones con gran responsabilidad y empeño, a saber:
Director General (y creador) de la Escuela de Política del Arzobispado de Santa Fe de la Vera Cruz. Desde 1989 a 2016 (25 años); Presidente de Hombres de la Acción Católica de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz (3 años).
Presidente de la Asociación de Padres del Colegio San José Adoratrices de Santa Fe (10 años); Presidente de la Federación de Padres de Colegios Adoratrices de Sudamérica (7 años); Miembro de la Mesa Directiva del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz (5 años); Presidente del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz (3 años).
Secretario General del Apostolado Laical, (máxima figura del laicado) en la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz (9 años); Miembro Sinodal, participante del Primer Sínodo Diocesano de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz. Años 1997 a 1998; Miembro del Directorio de la Fundación Crevicar (Construcción de Viviendas Sociales) pertenecientes a Caritas Argentina
Año 1985; Miembro titular del Honorario Consejo de La Universidad Católica de Santa Fe (3 años); Miembro titular del Comité Ejecutivo de la Universidad Católica de Santa Fe (15 años), Socio del Rotary Club de Santa Fe (6 años); Presidente del Rotary Club de Santa Fe en el período 2004- 2005. Año del Centenario de la Institución.
Delegado titular de Bica Cooperativa de Emprendimientos Múltiples Limitadas (9 años); Miembro del Directorio de la Asociación Española de Socorros Mutuos (7 años). Ocupando diversos cargos: Vicepresidente, Tesorero y Prosecretario; Presidente de la Vecinal Noreste de la Ciudad de Santa Fe (2 años).
Revisor de Cuentas de la misma (2 años); Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos desde el año 2006 a la fecha (18 años); Presidente de la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos desde el 2009 al 2011 (3 años); Secretario General de la Comisión Directiva de la Asociación Santafesina de Lectura (5 años); Secretario General de la Asociación Directiva de la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, calle 4 de enero 1433 de Santa Fe (4 años).
EPISODIOS CULTURALES
La cultura, en todas sus manifestaciones, ha estado presente en mi vida…Desde muy joven colecciono Música de Cine y Bandas de Sonido (Soundstrack) de las más famosas películas, llegando hoy a tener más de 1500 títulos, algunos imposibles de obtener ordinariamente.
En mis casas de Santa Fe, Córdoba (en las sierras) y Buenos Aires, donde vivo alternadamente, tengo una numerosa biblioteca (más de 48 m de estanterías, solo con libros y sin contar revistas y carpetas de recortes), que se acrecienta día a día y que resulta imposible catalogar.
A lo largo de estos años, he publicado varios libros. El más exitoso fue “Jesús el Mesías” con textos del Evangelio e ilustraciones, que demandó once años de ardua elaboración, Editorial San Pablo. Año 1985 y el mismo, corregido, rediseñado y aumentado, reeditado en el 2021.
“La Iglesia de Jesús” (Historia de la Iglesia) lista para su edición; “Las Virtudes humanas”. Año 1990; “Términos políticos” Año 1991; “La Virgen de Guadalupe en Santa Fe”, libro infanto juvenil del año 2022 y la ilustración de numerosos textos de diversos autores, (Padre Ricardo Gerula, Padre Nilo Guardamagna, Padre Julio Rodríguez, Chiquita de Nessier, Miguel Dalla Fontana y muchos otros).
Además, muchos aún recuerdan el Santoral, viñeta diaria en El Litoral y otros periódicos, como también numerosos artículos periodísticos en medios gráficos de la Provincia de Santa Fe.
Respecto de la cultura, obtuve varios premios: Primer Premio Nacional a la Producción Científica, Artística y Literaria por el Mejor Libro editado en el año 1995: “Jesús, El Mesías”; Primer Premio Nacional a la Excelencia. Año 1998 otorgado por el Instituto Argentino de la Excelencia IADE; Primer Premio Onda de Plata. Año 1998, a la trayectoria cultural otorgado por Onda Producciones, Rosario.; Primer Premio Onda de Plata. Año 1999 al “Paradigma de la Sociedad”, otorgado por Onda Producciones, Rosario… y otras distinciones que jalonan mi devenir.
LABOR. DEL TRABAJO COMO MÉTODO
También en los primeros años de recibido, me dediqué a la docencia, siendo profesor titular de las Cátedras de Arquitectura 3 y Morfología 3 en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe; Profesor titular en las materias: Construcciones 6 y Arquitectura 6 en el Colegio Industrial de la ciudad de Santa Fe; Profesor titular de la materia: Matemática 5º Año, en el Colegio Don Bosco de la ciudad de Santa Fe. Años 1974 a 1985. (10 años).
Trabajé como Asesor Técnico en Construcciones Escolares del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fe; Profesional proyectista en la Dirección de Viviendas de la Municipalidad de Santa Fe; Arquitecto proyectista de la Empresa Constructora VER S.A. de la ciudad de Rosario; Arquitecto proyectista de la Empresa de Construcciones CER. S.A. del Grupo Astori de la ciudad de Córdoba; Participación como Socio en el Estudio de Arquitectura Artoni – Toretta – Guzmán; como socio en el estudio de Arquitectura Ferradás – Nardi de la ciudad de Santa Fe y en el estudio de Arquitectura Eduardo Villaverde, de esta ciudad.
INCURSION EN LA POLITICA
También incursioné en la política y me desempeñé en varios cargos. Fui Director Provincial de Viviendas y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe (con rango de Ministerio). Años 1995 – 1999. (Construcción record de viviendas en la provincia con más de 20.000 unidades); Miembro activo del Consejo Nacional de la Vivienda, desde 1995 a 1999; Candidato a Senador por el Departamento La Capital, para Encuentro Santafesino (Bielsa Gobernador – Oscar Martínez Vicegobernador); Prosecretario Administrativo de la Comisión de Infraestructura Judicial del Consejo de la Magistratura, Poder Judicial de la Nación y Director General de la Dirección de Infraestructura Judicial del Poder Judicial de la Nación, desde octubre de 2012, hasta la hora de jubilarme, en el 2016. Posteriormente Asesor Arquitecto en la Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables y actualmente ocupo el cargo de Miembro Director General del Banco Macro S.A.
ARTE, MODELAJE Y ESCULTURAS
De joven y por poco tiempo, fui modelo publicitario, hice cerámicas, esculturas, dibujos y a partir del 2000 me dediqué a la pintura, siendo mis maestros César López Claro, Alvaro Gatti y Alejandro Roosenverg. Hoy tengo más de 470 cuadros, algunos en Museos y Galerías de Argentina y otros países; realicé un centenar de Muestras Pictóricas de obras al óleo, acrílicos y acuarelas, en exposiciones personales y grupales en varias ciudades y a lo largo de estos años, obtuve muchos Primeros Premios y Galardones que me honran (imposible enumerarlos).
Trabajo en la ciudad de Santa Fe, Buenos Aires, Castillos (Uruguay) y Sitges, Barcelona (España). Cada año, vivimos tres meses en la Costa Dorada, al sur de Barcelona, haciendo Muestras, Exposiciones y dictado de Cursos de Pintura, denominados: Clínicas de Arte.
EMPEZAR DE CERO. REESCRIBIRSE
Como anécdota, tres veces quedé sin un peso (literal), pobreza al máximo, pero sin bajar la guardia. Cuando cerró el Banco Iguazú y perdimos absolutamente todos los ahorros sin recuperarlos hasta el día de hoy, cuando dejé el puesto en la Dirección de Viviendas (sin trabajo ni un peso guardado) y cuando me jubilé…pero esos momentos me sirvieron para salir ileso de la política y reunir todas las fuerzas para renacer. Renacer con el acicate de poder viajar, porque desde siempre, el viajar para nosotros, es el antídoto para prolongar la vida. Absolutamente todas nuestras ganancias monetarias están invertidas en viajar…y vaya inversión!
Nuestros viajes a Europa, muchos por cierto, son minuciosamente proyectados. Cada ruta, localidad, lugar de interés, fiestas patronales y locales, costumbres y comidas tradicionales…hasta el horario de misas en cada lugar, son diseñadas con anticipación…y no hay rincón bello del paisaje que no detengamos el coche para gozar y brindar por la vida…porque este es el arte de vivir.
Aunque visitamos gran parte de países de América, mi predilección está en Europa. Desde Portugal a Estambul (casi como Serrat) y desde Sicilia a Escocia…soy europeo por espíritu y adopción. Me gusta su cultura, historia y religión… y a lo largo de estos viajes, hemos recogido tantas vivencias, anécdotas, accidentes y sorpresas divertidas, jocosas, peligrosas, mínimas o estruendosas, que las volqué en un Blog de Viajes, muy visitado por miles de personas de todo el mundo y con resultados muy exitosos.