LAURA PRATI. UN ABORDAJE A LA OBRA DE LAZZARINI
c2610921 20 de abril de 2024 1
Laura Prati_muestra_sueños
Laura Prati. Un abordaje a la obra de Lazzarini.
En las instalaciones del Colegio de Arquitectos, tuvo lugar la performance de la artista #LauraPrati. La misma, estuvo basada en una mirada hacia el interior de cinco de los artistas a los cuales Hugo Lazzarini dió forma: Miguel Angel, Caravaggio, Paul Gauguin, Gustav Klimt, Salvador Dalí.UN RECORRIDO SINGULAR

HABLAN GAUGUIN Y KLIMT
Paul Gauguin No todo aquel que huye de la oscuridad busca la luz, con frecuencia es más cómodo quedarse en un limbo de penumbra donde nada ocurre y la espera agota. Pero mis ansias de luminosidad y naturaleza presente, tangible, me llevaron a donde me comprendiste al perpetuar los colores. Gustav Klimt Ahora ambos conocemos la poderosa razón del oro, el brillo que mi consciencia procuraba para sus trazos, ese juego alegórico y erótico que ella aceptaba. Salvador Dalí La hora que duerme se vuelca sobre mi frente desde ese reloj derretido que define la plasticidad de mis figuras, de los objetos, de la coherencia a la que desafío.
PRESENCIAS
Se contó con la presencia del Diputado Provincial (M.C.)Oscar Martinez, el cual hizo entrega de la declaratoria de Interés por parte de la cámara de diputados de la Provincia.
Cabe citar que el evento, fue también declarado de interés municipal por el H.C.M., a través del edil Jorge Fernández. La obra, se mantiene abierta hasta el 25 de Abril, pudiendo visitarse durante las mañanas de 8.30 a 12.30 hr. Textos sobre la muestra Sueños… de Hugo Lazzarini, Colegio de Arquitectura y Urbanismo, Santa Fe, abril de 2024 Miguel Ángel La belleza tiene ansias de perfección. Largos años empeñados en la curva exacta, el pliegue seguro, la postura calculada con las medidas de una realidad magnífica. Ese índice flexible y atraído marca un punto de contacto en mi sueño lúcido, lo divino está al alcance del anhelante, mientras te sé conocedor de las formas que guardé solo en mi memoria hoy deshabitada. Inconclusas, inacabadas, aparecen como seres demandantes de atención, suspiran en mis oídos cada noche abandonadas a la interpretación de mi proceso. Intenté borrar los rastros de mi idea, los mapas donde desplegué mi búsqueda, mis alegorías, pero el artista no elude la historia, la mirada de los que alaban. Aquí, somos espectadores del mismo momento, compartimos el afán de los tonos y el placer de los talentos. Caravaggio Los cuerpos me obsesionan en pesadillas de pieles interminables que se extienden sobre el lienzo. Quizás advertiste el placer y el hartazgo de un desfile de formas, de flancos ofrecidos a mi ojo, de poses sostenidas en tiempos incalculables, de objetos elegidos que me empeñé en reflejar con los claroscuros que esa realidad me sugería. Los jóvenes esperan pacientemente mi ademán, mi invitación a desplegarse o contraerse en los marcos de mis ideas. No son tan dramáticos como mi alma los asume. Observaste una atmósfera que te es familiar, el momento previo y la preparación de la sombra que acepta la luz. No sé si alguna vez desperté de todo eso o continúo huyendo del crimen que señaló mi final. En esas esquinas ennegrecidas se diluye la noche y tu imaginación me asegura que no existe el olvido. Paul Gauguin No todo aquel que huye de la oscuridad busca la luz, con frecuencia es más cómodo quedarse en un limbo de penumbra donde nada ocurre y la espera agota. Pero mis ansias de luminosidad y naturaleza presente, tangible, me llevaron a donde me comprendiste al perpetuar los colores. Porque esos colores tahitianos rebasaron las corrientes de mi época y me acompañaron en aventuras, en mi Noa Noa, una escritura salvaje al amparo fresco de la vegetación con mi compañera adolescente. ¿Cómo supiste que mis amores quedarían en el blanco y negro de la vida? Ajenos al derroche cromático que bien capta la geografía, la simpleza en las figuras que no me pertenecen, aunque sí haya quedado mi reflejo ávido en la profundidad de sus ojos. Fragmentado me descifraste, una mezcla de escenas que se superponen, entre la cotidianeidad de mi arte y acaso la confidencia de esa parte de mi vida que siempre estuvo en gris. Gustave Klimt Ignoro en cuál de mis nocturnas ceremonias franqueaste ese lugar de la mente que me revela. Sabía que buscabas el lugar perfecto para observarme mientras yo desplegaba imágenes con la inquietud de quien teme hacerlo, y también que estabas empeñado en declarar hasta tu lienzo esa visión que me simboliza. Las desnudas y las cabezas de pesadillas legendarias aparecieron en el ambiente ornamentado, figuras flotantes a las que supiste poner nombre y dejar en evidencia mientras yo me refugiaba en detalles de tu arte. Ahora ambos conocemos la poderosa razón del oro, el brillo que mi consciencia procuraba para sus trazos, ese juego alegórico y erótico que ella aceptaba. Me pregunto cuántas veces te asomaste a ese escenario y te encandilaste curioso aguardando el instante en mi somnolencia inevitable. Tan paciente entonces y tan enérgico resolviendo mis sueños como un delator convencido de su testimonio. Somos el mismo arte, no me atrevo a juzgar la interpretación de los conceptos que mi intensidad manifestaba. En estas líneas nada es azaroso. Me complace que lo descubrieras. Salvador Dalí La hora que duerme se vuelca sobre mi frente desde ese reloj derretido que define la plasticidad de mis figuras, de los objetos, de la coherencia a la que desafío. Yo soy el pintor de los sueños y provocador de imágenes, porque no solo provoco al observador sino al concepto mismo que se confunde en su significado. Viste los tigres en algún pasaje de mi consciencia vueltos travesura onírica, aparecieron sobre mi semblante, mi bigote delineado, las formas que conociste y replicaste en esta evidencia de mi mente desatada. Aunque nada de este delirio es fortuito, solo se ha hecho un poco más previsible con los años. Bajo ese sol y su yema espesa todo lo que sucede se sustenta en mi ego, se combina en el espacio y se extiende en la huella que ahora imprime tu arte. Laura Prati
1 pensamiento sobre “LAURA PRATI. UN ABORDAJE A LA OBRA DE LAZZARINI”